SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Antimicrobial prophylaxis in oral surgery and dental proceduresPrimary leiomyosarcoma of the mandible: A case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versão On-line ISSN 1698-6946

Resumo

LUACES REY, Ramón et al. Oral leiomyoma in retromolar trigone: A case report. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.53-55. ISSN 1698-6946.

Los leiomiomas son tumores benignos originados en el músculo liso. Su localización más frecuente es el útero, el tracto gastro-intestinal y la piel. Se presenta habitualmente entre los 40 y 49 años de edad, siendo muy rara su aparición en la infancia y en la senectud. Son muy infrecuentes a nivel de la cavidad oral, pero cuando se dan en esa localización, asientan principalmente en la lengua, los labios o el paladar. Inicialmente suelen presentarse como una masa muy bien definida, de lento crecimiento y totalmente asintomática. En raras ocasiones producen dolor. Su tratamiento es casi siempre quirúrgico, siendo las recurrencias excepcionales. Dada su clínica inespecífica, su diagnóstico es principalmente histológico, observándose en las muestras una proliferación de células musculares lisas, sin focos de necrosis y con escasas mitosis. Presentamos el caso clínico de un paciente de 25 años de edad con un leiomioma en trígono retromolar derecho. Dada la escasa incidencia de este tipo de patología, la edad del paciente y su inusual ubicación, se justifica la presentación de este caso.

Palavras-chave : Leiomioma; cavidad bucal; tumor oral.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons