SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Temporomandibular juxtaarticular chondroma: case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versão On-line ISSN 1698-6946

Resumo

PEREZ HEREDIA, Mercedes; CLAVERO GONZALEZ, Javier; FERRER LUQUE, Carmen María  e  GONZALEZ RODRIGUEZ, María Paloma. Apical seal comparison of low-temperature thermoplasticized gutta-percha technique and lateral condensation with two different master cones. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.175-179. ISSN 1698-6946.

Objetivo: comparar el sellado apical en conductos mesio-vestibulares de molares obturados con gutapercha termoplastificada a baja temperatura o con técnica de condensación lateral usando un cono maestro de gutapercha de conicidad .06 o .02. Como objetivo secundario se evaluó la penetración del espaciador en los conductos cuando se utilizó un cono de conicidad .02 o .06. Metodología: cuarenta y cuatro conductos mesio-vestibulares curvos (25-40º) fueron preparados con instrumentos rotatorios del niquel-titanio de conicidad .06 y distribuidos aleatoriamente en dos grupos control (n=4) y tres grupos experimentales (n=12) para obturarlos con el sistema Ultrafil® 3D o técnica de condensación lateral de gutapercha en frío con conos maestros de conicidad .06 o.02. AH-Plus fue utilizado como cemento sellador. La profundidad de penetración del espaciador fue registrada en milímetros. Las raíces fueron cubiertas con dos capas de barniz de uñas, sumergidas en tinta china durante 7 días, seccionadas transversalmente y examinadas con un estereomicroscopio. Para determinar si existían diferencias en la penetración del espaciador entre grupos se utilizó el test de la T de Student. La prueba de Kruskal-Wallis fue utilizada para determinar si existían diferencias en la penetración del tinte. Resultados: no hubo diferencias en la microfiltración entre los tres grupos de estudio (p= 0.396), que mostraban una media muy similar (0.42. 0.75 y 0.42). La comparación de la profundidad de penetración del espaciador en los grupos obturados mediante condensación lateral fue significativamente superior cuando se usó un cono de conicidad .02 (p= 0.001). Conclusión: el sistema Ultrafil®3D y la técnica de condensación lateral de la gutapercha con conos maestros de conicidad .06 o .02 fueron igualmente eficaces en el sellado apical de conductos curvos. El espaciador penetró en el conducto significativamente más cuando se empleó un cono de conicidad .02.

Palavras-chave : Obturación de conductos radiculares; condensación lateral; gutapercha termoplastificada.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons