SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Tratamiento de pacientes parcialmente edéntulos con prótesis dentoimplantosoportadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Avances en Periodoncia vol.13 no.1 Madrid Abr. 2001

 

 

A nuestros Lectores

 

Iniciamos este número con el trabajo de los Dres. Cañada Madinazcoitia y col., titulado «Tratamiento de pacientes parcialmente edéntulos con prótesis dentoimplantosoportadas », en el cual se realiza una amplia revisión bibliográfica que nos indica qué soporte científico hay para poder utilizar clínicamente la conexión diente con implante y, si se puede, cómo debe ser esta unión, rígida o no rígida.

A continuación presentamos un artículo de los Dres. Donado Azcárate y col., titulado «Valoración radiológica a los tres y cinco años de pérdida y calidad ósea periimplantaria en implantes Branemark», donde se valora la reabsorción marginal y la calidad ósea en torno a implantes Branemark comparando entre sí ambos parámetros a los tres y cinco años de función. El número continúa con el trabajo de investigación de los Dres. Faria y col., titulado «Nuevos métodos de diagnóstico en Periodoncia. Métodos bioquímicos», en el cual se muestran nuevos métodos de diagnóstico, basados en la respuesta inmunológica que nos ayudan a hacer un diagnóstico más preciso y eficaz. Sus ventajas, desventajas y su aplicabilidad clínica.

Continuamos con el artículo de los Dres. Falcao Costa y col., titulado «Antibioterapia en Periodoncia. Situación actual. I Antibióticos sistémicos», en el que se hace una revisión bibliográfica sobre la utilización de los antimicrobianos sistémicos en periodoncia.

Terminamos el número con el trabajo de los Dres. Krekeler y col., titulado «Elevación localizada del seno maxilar a través de un abordaje transalveolar», donde se realiza un estudio de las técnicas quirúrgicas con el fin de resolver la falta de tejido óseo en el sector posterior de la maxila, una de las limitaciones más frecuentes para la inserción de implantes dentales.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons