SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Valoración radio lógica a los tres y cinco años de la pérdida y calidad ósea periimplantaria en implantes Branemark índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

CANADA MADINAZCOITIA, L.; DEL RIO HIGHSMITH, J.  e  MARTINEZ VAZQUEZ DE PARGA, J.. Tratamiento de pacientes parcialmente edéntulos con prótesis dentoimplantosoportadas. Avances en Periodoncia [online]. 2001, vol.13, n.1, pp.9-17. ISSN 2340-3209.

Un problema con el que nos encontramos cuando hacemos la planificación del paciente parcialmente desdentado, es si al colocar los implantes sería correcto unirlos a los dientes adyacentes o no. Este dilema se debe a la diferente movilidad que tienen el diente natural con su ligamento periodontal y el implante osteointegrado. Brunski publicó estas diferencias en intrusión del diente y el implante.  Sin embargo, hay numerosos beneficios de unir ambos pilares, entre los que podemos citar: necesitaremos menor número de implantes, lo cual puede ser determinante para poder tratar al paciente o no, tendrá un coste económico menor; se obtendrá una mejor propiocepción de la restauración que si la prótesis es de soporte exclusivamente implantario.  En el presente artículo hacemos una amplia revisión bibliográfica que nos indique qué soporte científico hay para poder utilizar clínicamente la conexión diente con implante y, si se puede, cómo debe ser esta unión, rígida o no rígida. Tenemos que tener en cuenta que hay muchas variables a considerar en este tipo de pacientes en los que vamos a unir un diente con un implante, por eso deberemos ser cuidadosos a la hora de extrapolar los resultados publicados a todas las situaciones clínicas que se nos presentan en nuestras consultas, porque la distribución de cargas varía de una forma significativa en función del estado periodontal del diente y del grado de osteointegración del implante. Es decir, para la decisión final de qué tipo de tratamiento debo utilizar, será el clínico el que tendrá que sopesar la situación de los diferentes pilares antes de tomar la decisión final.

Palavras-chave : Implantes; prótesis parciales fijas; unión diente implante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons