SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Estudio del grado de satisfacción en pacientes edéntulos totales tratados con implantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

DELGADO PICHEL, A.; INAREJOS MONTESINOS, P.  e  HERRERO CLIMENT, M.. Espacio biológico: Parte I: La inserción diente-encía. Avances en Periodoncia [online]. 2001, vol.13, n.2, pp.101-108. ISSN 2340-3209.

Se denomina espacio biológico a la unión dentogingival, que está constituida por el epitelio de unión y el tejido conectivo de inserción de la encía. Cuando se habla de espacio biológico no sólo se debe pensar en la longitud de la inserción gingival, sino que se debe relacionar con el grosor de la encía, el biotipo periodontal y la profundidad del surco gingival, puesto que todos estos parámetros se integran, y deben ser tenidos en cuenta para comprender de manera exacta la morfología del tejido gingival supracrestal. La variabilidad de dimensiones de los componentes epitelial y conectivo que existe entre individuos, e incluso dentro del mismo individuo, es otro factor que debe ser considerado. Una vez que se ha invadido la unión dentogingival, el tipo de manifestación clínica que se produce va a ser distinta según los casos, ya que no hay que olvidar que la respuesta está relacionada con la susceptibilidad del paciente frente a la enfermedad periodontal, además de otros factores que se enumerarán. Y cuando se ha invadido el espacio biológico con sintomatología, ¿qué se puede hacer? La parte final esbozará las opciones terapéuticas disponibles frente a estas situaciones.

Palavras-chave : Espacio biológico; anchura biológica; biotipo periodontal; alargamiento de la corona dentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons