SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1El neutrófilo y su importancia en la enfermedad periodontalEmdogain: Últimos avances en regeneración periodontal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

LORDELO, M.J.. El tabaco y su influencia en el periodonto. Avances en Periodoncia [online]. 2005, vol.17, n.1, pp.17-24. ISSN 2340-3209.

La periodontitis es una enfermedad multifactorial. El tabaquismo es uno de los factores ambientales que cambia más la susceptibilidad del individuo al desarrollo de la enfermedad periodontal. Análogamente a lo que ocurre a nivel de la salud en general, el tabaco provoca efectos adversos graves en la cavidad bucal, en particular en los tejidos periodontales. Los datos epidemiológicos cogidos de la literatura fornecen información importante que está en concordancia con la mayor parte de los criterios de Bradford Hill para el establecimiento de una relación causal entre el tabaco y la periodontitis. La patogénesis de la destrucción periodontal es extremadamente compleja, ya que existen diversas vías clave relacionadas entre ellas que participan en el desencadenamiento y evolución de la enfermedad. El mecanismo de acción del tabaco puede ser explicado a través de la intervención en cada una de dichas vías. Además de ser un factor de riesgo para la enfermedad, el tabaco perjudica la cicatrización y la respuesta al tratamiento básico y quirúrgico. Será hecha una revisión bibliográfica de los trabajos publicados relacionados con el tema.

Palavras-chave : Tabaco; enfermedad periodontal; factor de riesgo; patogénesis; tratamiento periodontal; apoptósis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons