SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Técnicas quirúrgicas complejas en el tratamiento con implantes oseointegrados del maxilar superior: Un seguimiento clínico de dos añosAntisépticos orales: Revisión de la literatura y perspectiva actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

A, Alonso et al. Uso de proteínas derivadas de la matriz del esmalte en defectos infraóseos periodontales: Presentación de casos clínicos. Avances en Periodoncia [online]. 2006, vol.18, n.1, pp.21-29. ISSN 2340-3209.

La periodontitis es una infección crónica causada por las bacterias de la placa dental. Esta condición induce la perdida de soporte del aparato de inserción. La cirugía está indicada para detener la progresión de la enfermedad y regenerar el tejido perdido. Se han utilizado diferentes técnicas quirúrgicas para regenerar los tejidos periodontales incluyendo la regeneración tisular guiada (RTG), y el uso de proteínas derivadas de la matriz del esmalte (EMD). Las EMD contienen amelogenina. Se sabe que la amelogenina está relacionada con la formación del esmalte, y también con la formación de la inserción periodontal durante la formación dentaria. A través de esta presentación de dos casos clínicos tratados con Proteínas derivadas de matriz de esmalte EMDOGAIN®, se pretende , por un lado describir paso a paso el procedimiento clínico de su uso y a la vez hacer una revisión de la literatura de la regeneración periodontal y de la regeneración utilizando Emdogain® en particular.

Palavras-chave : Regeneración periodontal; Emdogain; Proteínas derivadas de la matriz del esmalte; EMD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons