SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis mediante colgajo de Widman modificado: detoxificación de la superficie implantaria Vs modificación de la superficie índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Avances en Periodoncia vol.18 no.2 Madrid Ago. 2006

 

 

A nuestros lectores

Presentamos en este número el trabajo titulado "Tratamiento quirúrgico de la periimplantitis mediante colgajo de Widman modificado: detoxificación de la superficie implantaria Vs modificación de la superficie", de los Drs. Lorenzo Vignau R y cols., donde analizan las nuevas estrategias terapéuticas para cuando existe fracaso tardio en los implantes para ello presentan una técnica quirúrgica.

A continuación presentamos el trabajo de los Drs. Carrillo de Albornoz A y cols., titulado "Papel de la IL-6 y TNF-α en la enfermedad periodontal" donde se describen los diferentes mediadores inflamatorios IL-6 y TNF-α, ambos vinculados a la inflamación y reabsorción ósea.

Seguimos el número con el artículo "Interlukina 18, ¿nuevo factor a tener en cuenta en la patogénesis de la enfermedad periodontal?, de los Drs. Andrés R y cols., donde los autores proponen la Interlukina 18, inductora de inteferón gamma, favorece el desarrollo de una respuesta inmune celular, permitiendo una eliminación bacteriana más eficaz, reduciendo así el daño que sufrirían los tejidos periodontales.

Terminamos con el trabajo "Cambios hormonales asociados al embarazo. Afectación gingivo-periodontal" de los Drs. Figuero-Ruíz y cols., donde se remarca la gran susceptibilidad de los tejidos gingivales a la inflamación relacionada con los cambios hormonales aunque dicho mecanismo es desconocido.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons