SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo de avance coronal para el tratamiento de una recesión gingival en paciente con tratamiento de ortodoncia: Presentación de un casoManejo de las atrofias del maxilar superior clase V de Cawood y Howell mediante la adopción de la cirugía piezoeléctrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

OSORIO GONZALEZ, A.Y.; BASCONES MARTINEZ, A.  e  VILLARROEL-DORREGO, M.. Alteración del pH salival en pacientes fumadores con enfermedad periodontal. Avances en Periodoncia [online]. 2009, vol.21, n.2, pp.75-79. ISSN 2340-3209.

Introducción: El tabaquismo es un factor de riesgo muy importante en la enfermedad periodontal. Para que la nicotina sea absorbida efectivamente el pH de la saliva pareciera sufrir cambios en sus propiedades. Se estima que el pH en la saliva no estimulada oscila entre 5,5 a 7,9, aumentando a medida que aumenta el flujo salival. Alteraciones del pH pudieran ser una de las causa de la activación de la enfermedad periodontal en fumadores. Objetivo: El propósito de este trabajo fue determinar la asociación entre el pH salival y la enfermedad periodontal en pacientes fumadores. Materiales y métodos: 20 individuos fueron incluidos en el estudio posterior a evaluación periodontal. 10 conformaron el grupo de fumadores y 10 no fumadores. La saliva no estimulada de cada individuo fue recolectada y el pH determinado. Las medias de pH se compararon estadísticamente usando el software SPSS 11.5. Resultados y conclusiones: La diferencia entre el pH de ambos grupos no fue estadísticamente significativa, sin embargo si se observaron diferencias en relación al estatus periodontal de cada uno. Pareciera que el pH salival pudiera contribuir en la enfermedad periodontal de pacientes fumadores sin embargo no el factor fundamental en dicha patogénesis.

Palavras-chave : Tabaquismo; enfermedad periodontal; saliva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons