SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Tratamiento no quirúrgico en el tratamiento de periimplantitis: revisión narrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

ARDILA MEDINA, C.M.  e  GUZMAN ZULUAGA, I.C.. Eficacia de las alternativas de tratamiento para la mucositis periimplantaria. Avances en Periodoncia [online]. 2014, vol.26, n.3, pp.141-146. ISSN 2340-3209.

Numerosos estudios han demostrado que la infección bacteriana juega un papel muy importante en el fracaso de los implantes dentales. Un desequilibrio huésped parásito en la interfase implante tejidos blandos inducen una prolongada reacción inflamatoria que ocasiona daño en los tejidos periimplantarios afectando la estabilidad del implante. Durante los primeros estados de inflamación ocurre un considerable daño tisular que exige la intervención del clínico con el fin de evitar lesiones irreversibles. Como en las enfermedades periodontales, se han propuesto varios tipos de terapias para reducir el número de especies patogénicas y mejorar así los parámetros clínicos de la mucositis periimplantar (MPI). De esta manera, la terapia básica para el tratamiento de la MPI comprende raspado mecánico, enjuagues con antisépticos, aplicación de sustancias quimioterapéuticas, aplicación local de antibióticos, o la combinación de estas alternativas. Con la poca evidencia disponible, parece que la terapia mecánica es efectiva en el tratamiento de la MPI.

Palavras-chave : Inflamación; mucositis periimplantaria; implantes; terapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons