SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Recesión gingival: diagnóstico y tratamientoCarga inmediata de implantes insertados en alveolos postextracción: resultados clínicos a dos años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

SEGURA ANDRES, G. et al. Periimplantitis y mucositis periimplantaria: factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Avances en Periodoncia [online]. 2015, vol.27, n.1, pp.25-36. ISSN 2340-3209.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-65852015000100004.

Introducción: El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de la enfermedad periimplantaria y los tratamientos existentes descritos en la literatura. Material y método: Revisión bibliográfica de las enfermedades periimplantarias, basada en una búsqueda en bases de datos Pubmed, Medline y Cochrane Library, utilizando como palabras clave "periimplantitis, mucositis, tabaquism, oral microbiota, occlusal overload, surgical treatment, antimicrobial therapy, detoxification, regenerative therapy, bone defects". Desarrollo y discusión: Análisis de los factores de riesgo, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias. Conclusiones: Los factores como el tabaco o una historia de periodontitis, junto con una mala higiene oral, son las principales causas de las enfermedades periimplantarias. Un correcto diagnóstico de la etiología, así como, la adecuada elección de la terapéutica, pueden detener el avance de la enfermedad periimplantaria. Tras el tratamiento realizado, será muy importante el control periódico y el mantenimiento de una correcta higiene oral.

Palavras-chave : Periimplantitis; mucositis; tabaco; microbiota oral; sobrecarga oclusal; tratamiento quirúrgico; terapia antimicrobiana; detoxificación; terapia regenerativa; defectos óseos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons