SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Evaluación mecánica de la conexión externa e interna en implantes de titanio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Avances en Periodoncia vol.28 no.2 Madrid Ago. 2016

 

 

 

A nuestros lectores

To our readers

 

 

Comenzamos con el trabajo "Evaluación mecánica de la conexión externa e interna en implantes de titanio" del Dr. Arismendi Echevarría J. A. y cols., cuyo objetivo es comparar, in vitro, la resistencia mecánica de sistemas hexagonales de conexión interna y externa en implantes dentales sometidos a fuerza estática compresivas, de flexión y de compresión-flexión.

Seguimos con el artículo "Técnicas de preservación de alveolo y de aumento del reborde alveolar: Revisión de la literatura" de la Dra. García Gargallo M. y cols., donde revisa los cambios dimensionales tras la extracción o pérdida dental, los tipos de deformidad del reborde así como las diferencias técnicas de preservación de alveolo y de aumento de la cresta alveolar.

A continuación tenemos un artículo titulado "Extrusión ortodóncica lenta para recuperación de papilas interdentales: Caso clínico" del Dr. Almeida J. M. y cols., explica cómo este método es satisfactorio para modificar el periodonto de sustentación y de revestimiento, satisfaciendo así los requisitos estéticos.

Y, para terminar, el artículo del Dr. Arias Navarro S. y cols., titulado "Tratamiento periodontal quirúrgico de lesiones de furca. Revisión narrativa" donde se saca la conclusión que no existe evidencia científica que avale que un procedimiento sea superior a otro en la modalidad terapéutica.