SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número7Las medidas no farmacológicas en el manejo de la Hipertensión ArterialSituación actual de las Vacunas e Inmunización en Haití índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

ADAN VALERO, Inmaculada; MARTINEZ SORIANO, Yoana; PERONA CARO, Javier  e  GARCIA MATEOS, David. Riesgo Cardiovascular y Guías de Práctica Clínica: ¿aclaran o confunden? Repercusión según las diferentes Guías de Práctica Clínica utilizadas. Rev Clin Med Fam [online]. 2009, vol.2, n.7, pp.348-353. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Valorar la indicación de tratamiento antihipertensivo e hipolipemiante en prevención primaria, según las recomendaciones de las guías de práctica clínica más usadas en nuestro país. Diseño. Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento. Centros de salud urbanos de Cuenca capital. Participantes. Un total de 449 pacientes, entre 35 y 74 años, pertenecientes a los listados de hipertensos, diabéticos, dislipémicos, obesos y/o fumadores, en prevención primaria, de cuatro cupos pertenecientes a tres centros de salud de Cuenca capital. Mediciones. Se calculó el riesgo cardiovascular (RCV) de cada paciente utilizando las tablas de Framingham, Regicor y Score. La correcta indicación de tratamiento fue valorada según los criterios del grupo PAPPS de la SEMFYC y CEIPC. Resultados. El riesgo medio global fue: Framingham 11,31 ± 8 (mediana 9), Regicor 4,63 ± 2,98 (mediana 4), Score 4,06 ± 4,41 (mediana 2). Según las recomendaciones PAPPS, un 39,9% de los sujetos de la muestra deberían recibir tratamiento antihipertensivo, mientras que, siguiendo las recomendaciones Score-CEIPC, un 41,2% debería recibir dicho tratamiento. El índice de concordancia simple fue del 91,1%, con un índice Kappa de 0,82. Respecto al tratamiento hipolipemiante, según las recomendaciones PAPPS debería recibirlo un 8,5%, frente a un 21,2% según las recomendaciones Score-CEIPC. El índice de concordancia simple fue del 82,4%, con un índice Kappa de 0,32. Conclusiones. Las dos guías más frecuentemente utilizadas en nuestro medio tienen una elevada concordancia a la hora de indicar tratamiento antihipertensivo, pero difi eren bastante en la indicación de tratamiento hipolipemiante. Las recomendaciones de Score-CEIPC indican tratamiento hipolipemiante en una mayor proporción de pacientes que las recomendaciones del PAPPS.

Palavras-chave : Modelos Cardiovasculares; Guías de Práctica Clínica; Agentes Antihipertensivos; Agentes Anticolesterémicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons