SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número8Atención Primaria de Salud: Factores de Desmotivación y Estabilidad Laboral de Médicos GeneralesContaminación Atmosférica, Morbilidad y Mortalidad en la ciudad de Albacete (Año 2005) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CORDOBA FERNANDEZ, Justa. Tipo de Asistencia Sanitaria (pública o privada) elegida por los funcionarios de Albacete: Valoración de su grado de satisfacción. Rev Clin Med Fam [online]. 2009, vol.2, n.8, pp.386-391. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Conocer las razones que llevan a los funcionarios a elegir, de forma mayoritaria, la asistencia sanitaria privada y analizar la situación de este colectivo en la provincia de Albacete valorando su grado de satisfacción. Diseño. Análisis de datos secundarios y estudio transversal de una muestra de funcionarios docentes no universitarios de Albacete capital. Emplazamiento. Centros docentes no universitarios de la capital. Mediciones principales Encuesta anónima mediante cuestionario enviado por correo a los Centros docentes con ítems sobre el tipo de asistencia sanitaria, razones que influyen en su elección y grado de satisfacción. Resultados. El análisis de datos secundarios corrobora que en 2007, en la provincia de Albacete, los funcionarios eligen mayoritariamente la asistencia privada, con valores que superan la media regional (82,5 %) y nacional (85,4 %). El análisis de las encuestas muestra que los aspectos más valorados en un sistema sanitario son la rapidez, el equipamiento y la posibilidad de elegir tanto centro asistencial como facultativo. Los profesores no universitarios eligen la asistencia pública (17,7%) en mayor porcentaje que el resto de funcionarios (8,7%). No se observan diferencias significativas (p=0,728) en el grado de satisfacción respecto al tipo de asistencia sanitaria. Conclusiones. A la hora de elegir uno u otro sistema sanitario se valora en primer lugar la libertad para elegir centro y facultativo, y en segundo lugar el equipamiento. Los principales motivos que les llevarían a elegir de forma definitiva la asistencia pública serían la desaparición de las listas de espera y la libertad de elección. Las principales mejoras que deberían acometer las entidades privadas son aumentar el número de especialistas y su cualificación. Los aspectos negativos que destacan en la asistencia pública son la lentitud y la masificación, siendo el aspecto mejor valorado el equipamiento y la cualificación del personal sanitario.

Palavras-chave : Asistencia Pública; Práctica Privada; Satisfacción del Paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons