SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Accidentes con Material Biológico entre Estudiantes Universitarios de OdontologíaControl Metabólico en Pacientes Diabéticos Tipo 2: grado de Control y nivel de Conocimientos (Estudio AZUER) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

SANCHEZ CASTILLO, Víctor Manuel. Estudio epidemiológico en el Área de Salud de Entre Ríos. Rev Clin Med Fam [online]. 2011, vol.4, n.1, pp.25-31. ISSN 2386-8201.

Objetivo: Conocer las principales enfermedades y problemas de salud en la comunidad rural de Entre Ríos. Diseño. Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Atención Primaria. Área de salud de Entre Ríos, Caroebe, RR. Brasil. Mediciones principales: Se registraron datos socio demográficos y de morbilidad de pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas, consultas de ambulatorio y de urgencia y factores de riesgo. Resultados: Predominaron los casos dentro del grupo etario de 0-10 años (36,09%) y del sexo femenino (61,4%). Los pacientes con enfermedades crónicas identificados en el Programa de Hipertensión y Diabetes Mellitus constituyeron el 2,98% (72 casos) del universo de estudio. Las enfermedades tropicales malaria, dengue y leishmaniosis son frecuentes con 16 casos (0,66%), 20 casos (0,81%), y 24 casos (0,99%) respectivamente. Las enfermedades respiratorias e intestinales representan el 13,26% y 10,36 % respectivamente. Se identifica el predominio de adolescentes embarazadas (15-18 años) con el 41, 66 % de los casos atendidos en el Programa de Prenatal. Conclusiones: Los pacientes clasificados con enfermedades crónicas no transmisibles reciben una atención controlada y sistemática. Predominan los casos de pacientes atendidos por enfermedades transmisibles, encontrándose fundamentalmente las infecciones respiratorias e intestinales agudas. Las enfermedades tropicales como paludismo, dengue y leishmaniosis constituyen problemas de salud típicos en esta región. Del total de pacientes, el 63,28% recibió atención de urgencia/emergencia. El embarazo en la adolescencia es un problema de salud importante. Los hábitos tóxicos, alimentarios y culturales con deficiencia son factores de riesgo en la aparición de enfermedades en la comunidad.

Palavras-chave : Medicina Comunitaria; Epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons