SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2El Gasto Sanitario Público en Castilla-La Mancha, 1995-2008: comparación con el conjunto de las Comunidades AutónomasEl Jefe de Estudios y la Comisión de Docencia ante los cambios en la Formación Especializada introducidos por el Real Decreto 183/2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CASTILLO SERRANO, Ana et al. Gastroenteritis Aguda en Niños Hospitalizados (2005-2010): Análisis Epidemiológico, Microbiológico y Clínico. Rev Clin Med Fam [online]. 2011, vol.4, n.2, pp.112-119. ISSN 2386-8201.

Objetivo: El objetivo principal es analizar las características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de los pacientes ingresados con gastroenteritis aguda (GEA) en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Como objetivo secundario se pretende analizar la prevalencia de población vacunada a partir de la introducción de la vacuna frente a rotavirus a finales de 2006 y si existe algún cambio en el patrón epidemiológico. Diseño: Se estudiaron los pacientes menores de 5 años ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete entre octubre de 2004 y abril de 2010. Mediciones principales: Se recogieron datos demográficos, epidemiológicos y clínicos en todos los pacientes ingresados por gastroenteritis. Resultados: Los ingresos por GEA suponen un 7,8-15,0% del total de ingresos anuales de niños menores de 5 años. La edad media de los ingresados fue de 14 meses. La etiología fue vírica en el 65% de los casos. Rotavirus es el germen más frecuentemente aislado, predominando los serotipos G9 y G1. Tras la introducción de la vacuna, se registra una disminución del 79% de los ingresos secundarios a rotavirus. Conclusiones: Tendencia decreciente en el número de ingresos por GEA en menores de 5 años, con predominio de la etiología vírica a expensas de la infección por rotavirus. Utilidad del score de gravedad como predictor de etiología. Reducción significativa del número de ingresos secundarios a rotavirus tras la introducción de la vacuna en 2006, siendo imposible determinar con nuestro estudio si la vacunación es el único factor determinante de este fenómeno. Importante porcentaje de pacientes sin diagnóstico microbiológico con las detecciones empleadas de rutina en nuestra área de salud.

Palavras-chave : Gastroenteritis; Niño; Infecciones por Rotavirus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons