SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Nuevos anticoagulantes: ¿cuántos de nuestros pacientes anticoagulados pueden tomarlos?¿Se puede establecer una relación entre los índices FRAX® y QFracturescoresTM? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

VILLARREAL RIOS, Enrique et al. Coste-efectividad del uso de esquemas de tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.3, pp.158-165. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000300003.

Objetivo: Determinar la evaluación coste-efectividad de los esquemas de manejo farmacológico en el paciente diabético Diseño: Diseño de coste-efectividad Emplazamiento: Unidades de Medicina Familiar 9, 13 y 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Querétaro Participantes: Pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con tiempo de diagnóstico entre uno y cinco años Mediciones Principales: Se integraron tres grupos de 30 pacientes cada uno: Grupo 1: Tratamiento farmacológico con insulina NPH más metformina; Grupo 2: Tratamiento farmacológico con glibenclamida más metformina; Grupo 3: Tratamiento farmacológico con metformina. La técnica muestral fue por cuota, se utilizó como marco muestral los listados de pacientes con diabetes en las unidades de medicina familiar. Las variables estudiadas incluyeron características sociodemográficas, de salud, coste del uso de los servicios (medicina familiar, laboratorio y farmacia); y efectividad (glucemia promedio menor a 130 mg/dl). Para el análisis estadístico se utilizó porcentajes, promedios y escenarios para coste-efectividad Resultados: En todos los escenarios la efectividad más alta corresponde al esquema de metformina, la efectividad fluctúa entre 48,3% y 100%. El promedio anual de consultas en medicina familiar es más alto en el esquema de glibenclamida más metformina (10,0). El coste más alto corresponde al esquema glibenclamida más metformina (173,67 euros). En el escenario de 130 mg/dl la mejor relación coste-efectividad se presenta en el esquema de metformina, lograr el 100% de efectividad tiene un coste de 1.657 euros en el esquema insulina más metformina, 695 euros en el esquema glibenclamida más metformina y de 334 euros en el esquema de metformina Conclusión: La mejor relación coste-efectividad corresponde al esquema de metformina.

Palavras-chave : Diabetes mellitus tipo 2; Metformina; Glibenclamida; Insulinas; Tratamiento; Coste-efectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons