SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionadosCumplimiento del tratamiento antibiótico en niños en Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

BAEZ-MONTIEL, Brenda Beatriz et al. Del lado de allá y del lado de acá: ¿qué pueden aprender mutuamente los países emergentes latinoamericanos y España para mejorar sus perfiles del médico de familia?. Rev Clin Med Fam [online]. 2014, vol.7, n.1, pp.23-31. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2014000100004.

Objetivo: Se realizó un estudio cualitativo con el objetivo de encontrar factores estratégicos en medicina de familia que impliquen oportunidades de aprendizaje que los países del Norte desarrollado puedan utilizar de los países del Sur emergentes, y viceversa. Diseño, emplazamiento y participantes: A partir de un muestreo no aleatorio, intencionado, seguido de muestra en bola de nieve, hasta la saturación de los datos, se realizaron por parte médicos de familia de atención primaria de Toledo y Tenerife en España, y Paraguay, México, y Perú, diarios de campo de un día habitual y su contexto socio-sanitario, y se evaluaron mediante análisis del contenido y un estudio DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Mediciones principales y resultados: Se obtuvieron 24 diarios de un día normal (9 médicos en España, 7 en México, 4 en Paraguay, y 4 en Perú). Se encontraron "fortalezas" del Sur en la coexistencia de trabajo ambulatorio y hospitalario, en el amplio rango de tareas asistenciales, en el mayor peso de actividades de promoción y educación para la salud dirigidas a la población, en la presencia de actividades comunitarias de campo, en la integración de la medicina tradicional, en la mejor relación médico-paciente, y percepción más positiva de la carga de trabajo. Y "fortalezas" del Norte en las actividades de prevención, promoción y educación para la salud integradas en la asistencia por enfermedades en el centro de salud, y en la mayor existencia de recursos materiales. Conclusiones: Hay áreas donde podría aprender el médico de familia español del latinoamericano y viceversa.

Palavras-chave : Medicina de Familia; Educación Basada en Competencias; Investigación Cualitativa; Intercambio Educacional Internacional; Competencia Profesional; Sistemas de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons