SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Factores relacionados con la empatía en estudiantes de medicina de la Universidad de Cartagena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

FLORES COPETE, María et al. Talleres sobre problemas de salud prevalentes con personas integradas en grupos de trabajo en centros de mayores. Rev Clin Med Fam [online]. 2015, vol.8, n.3, pp.193-206. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2015000300004.

Objetivo: Evaluar cambios en conocimientos de personas mayores que participan en talleres sobre temas de salud. Diseño del estudio: Estudio "antes-después". Emplazamiento: Comunitario. Participantes: Personas integradas en grupos de trabajo en dos centros de mayores. Intervención: Se programaron intervenciones educativas sobre gripe, osteoporosis y riesgo cardiovascular (RCV). Previo consentimiento informado, los participantes contestaron un cuestionario de conocimientos, datos sociodemográficos y estado general de salud. A continuación se exponía el tema por uno de los miembros del grupo investigador. Se terminaba con un cuestionario postest. Mediciones principales: Variables sociodemográficas, de conocimientos sobre los temas tratados y estado general de salud. Resultados: En el taller sobre gripe participaron 24 personas. Antes del taller 45,8 % conocían los síntomas, 25 % decía que conocía la prevención; después el 58,3 % (NS) y el 70,8 % (p=0,001), respectivamente. En el de osteoporosis participaron 37. Antes del taller, 59,5 % decía conocer algo sobre osteoporosis, y 89,2 % sabían que afecta a los huesos. Conocían la importancia de consumir lácteos 75,7 %. Tras el taller se planteaban cambios: alimentación (13,5 %), ejercicio (18,9 %), visitas a su médico (27 %), varios aspectos (13,5 %). En el de RCV participaron 19. Antes del taller, 57,9 % había oído sobre factores de RCV, aunque 84,2 % no sabía nombrarlos. Tras el taller se redujo en un 50 % las personas que no sabían dar el nombre de algún factor de RCV (p=0,021). Conclusiones: Los conocimientos de las personas participantes en los talleres mejoraban después de los mismos, para los diferentes temas tratados.

Palavras-chave : Educación en Salud; Anciano; Gripe Humana; Osteoporosis; Enfermedades Cardiovasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons