SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3MeandroEnfermedad de moyamoya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

BABIANO FERNANDEZ, Miguel Ángel  e  RODRIGUEZ FERNANDEZ, Alfredo. Poliquistosis renal. Rev Clin Med Fam [online]. 2016, vol.9, n.3, pp.224-227. ISSN 2386-8201.

Presentamos el caso de un varón de 45 años con poliquistosis renal dominante, al que desde hace años se le realiza el seguimiento de su patología renal desde Atención Primaria. La poliquistosis renal es una enfermedad hereditaria que puede tener un patrón de transmisión autosómica dominante o recesiva, manifestándose clínicamente este último desde las primeras etapas de la vida. Se trata de una enfermedad poco frecuente y desconocida para muchos médicos, por lo que es esencial conocer su existencia con la finalidad de realizar un diagnóstico precoz y evitar la progresión general de la enfermedad hacia la insuficiencia renal. En Atención Primaria, nuestro objetivo prioritario será el control de la hipertensión arterial y de las infecciones urinarias, para evitar la progresión de la enfermedad, así como la búsqueda activa de familiares afectos. El uso de la ecografía en Atención Primaria nos permite realizar tanto el diagnóstico como el seguimiento, así como el cribado de familiares de pacientes con la enfermedad.

Palavras-chave : Enfermedad Renal; Riñón Poliquístico Autosómico Recesivo; Riñón Poliquístico Autosómico Dominante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons