SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Volcán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

NAVARRO CUENCA, Antonio Gustavo; PALLARES SABATER, Antonio; BELTRAN DIAZ, Rosario  e  CUENCA ABELLAN, Ana María. Conocimientos sobre salud oral en diabéticos atendidos en Atención Primaria. Rev Clin Med Fam [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.7-14. ISSN 2386-8201.

Objetivo:

Determinar los conocimientos en salud oral en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2, así como su relación con el nivel glucémico, factores sociodemográficos, hábitos en higiene oral y cuidados dentales profesionales.

Diseño:

Estudio observacional transversal.

Emplazamiento:

Consultas de medicina de familia de cuatro Centros de Salud.

Participantes:

Se seleccionaron mediante muestreo aleatorio accidental 247 pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2.

Mediciones Principales:

Los pacientes contestaron un cuestionario sobre la relación entre salud oral y diabetes, clasificándolos en dos grupos de conocimientos en función de las respuestas correctas al cuestionario. También se registraron antecedentes sociales, autocuidados orales, uso de servicios dentales y los valores más recientes de hemoglobina glucosilada (HbA1c).

Resultados:

El grupo de pacientes sin estudios presentó un porcentaje de conocimientos bajos (CB) significativamente mayor (56,04 %) que el grupo de pacientes con estudios secundarios (32 %) y universitarios (16,67 %) (p<0,05). El porcentaje de pacientes con una mayor conciencia de la relación diabetes-salud oral fue mayor en la zona urbana (67,12 %) (p<0,05). La distribución de la frecuencia diaria de cepillado y el uso de pasta dental fluorada entre los dos grupos reflejó diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). La variable HbA1c no reveló diferencias estadísticamente significativas en función del nivel de conocimientos.

Conclusiones:

Los conocimientos sobre salud oral de los pacientes con diabetes tipo 2 se relacionan con la frecuencia de cepillado, uso de complementos para higiene oral, lugar de residencia y nivel de estudios. El estudio mostró hábitos de higiene deficitarios y bajo uso de servicios sanitarios en relación con la salud oral.

Palavras-chave : Diabetes Mellitus Tipo 2; Salud Bucal; Servicios de Salud Dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )