SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Cumplimiento terapéutico en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales en Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CASTILLEJOS LEAL, María Pilar; BLAZQUEZ MARTINEZ, María José  e  MARTINEZ DIAZ, Sarah. Evaluación de la ingesta de líquidos en población mayor. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.4-11.  Epub 22-Mar-2021. ISSN 2386-8201.

Objetivos:

describir y comprobar si es adecuada la ingesta de líquidos en los mayores de 65 años que frecuentan consultas de Atención Primaria y establecer su relación con la morbilidad, la autopercepción de salud, la actividad física y las características sociodemográficas.

Diseño:

estudio descriptivo de prevalencia y asociación cruzada.

Emplazamiento:

Centro de Salud Zona VIII de Albacete.

Participantes:

119 personas mayores de 65 años que frecuentan consultas de Atención Primaria.

Mediciones principales:

ingesta de líquidos, actividad física, autopercepción de salud, variables sociodemográficas, medidas antropométricas, problemas de salud y medicación crónica. Tras realizar un análisis descriptivo, se comprobaron las asociaciones estadísticamente significativas entre la cantidad de líquidos ingeridos y las variables restantes y se construyó un modelo de regresión logística con ingesta adecuada o inadecuada como variable dependiente.

Resultados:

el consumo medio diario de agua contenida en líquidos fue de 1.948,01ml (intervalo de confianza [IC] 95% = 1.808,8-2.087,2), insuficiente según recomendaciones de la European Food Safety Authority (EFSA). El 67,7% (IC 95% = 56,0-79,2) de las mujeres realizó una ingesta adecuada frente al 41,7% (IC 95% = 26,7-56,7) de los hombres (p = 0,005). Se encontró una correlación negativa entre edad y consumo de agua (R = -0,317; p < 0,001). Mediante regresión logística, el sexo femenino (odds ratio [OR] = 3,7) y caminar más de 2,5 horas semanales (OR = 2,8) se asociaron con una adecuada ingesta.

Conclusiones:

los mayores de 65 años que frecuentan consultas de Atención Primaria realizan una insuficiente ingesta de líquidos, algo que es más acusado en hombres y en personas sedentarias, existiendo una correlación negativa entre la edad y la cantidad de agua ingerida.

Palavras-chave : Agua; Personas Mayores; Atención Primaria de Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )