SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Impacto del control de la tensión arterial sobre la morbimortalidad en pacientes hipertensos mayores de 65 años, en el ámbito comunitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

GEFAELL-LARRONDO, Ileana et al. Seguimiento de los pacientes con cardiopatía isquémica en un centro de atención primaria durante la pandemia por COVID-19. Rev Clin Med Fam [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.11-16.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.160103.

Objetivo:

describir el seguimiento de los factores de riesgo cardiovascular modificables (FRCM) de los pacientes con cardiopatía isquémica (CI) en un centro de salud durante el primer año la pandemia por COVID-19.

Material y métodos:

estudio observacional ambispectivo de un centro de salud de Madrid.

Participantes:

pacientes diagnosticados de CI antes de 2020, > 45 años (n: 257).

Seguimiento:

del 13/03/2020 al 13/03/2021.

Variables:

sociodemográficas, comorbilidades, análisis de sangre (AS), colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL), exploración física (tensión arterial [TA] e índice de masa corporal [IMC]), eventos cardiovasculares (ECV) y fallecimiento en el seguimiento.

Se realizó en tres períodos: situación basal: registro previo al inicio de la pandemia; primer período: del 13/03/2020 al 13/09/2020; segundo período: del 14/09/2020 al 13/03/2021. Datos obtenidos de la historia clínica electrónica. Análisis: STATA16.

Resultados:

se hizo el seguimiento de 257 pacientes (edad: 73,14 ± 0,7; 67,3% hombres) diagnosticados de CI hace 7 años (rango intercuartílico [RIC]: 4-14). AS (al 65,6% de los pacientes se les hizo análisis en el primer período versus al 20,6% en el segundo período del estudio), TA (57,5% versus 18,6%) e IMC (29,5% versus 7,7%). Mejoraron el c-LDL hasta 2,2 mg/dL, y el IMC, 0,6 kg/m2. Empeoró la TA sistólica hasta 6,3 mmHg y la diastólica 2,5 mmHg. Un 7,7% sufrió un ECV en el primer período y un 5,8% en el segundo. Fallecieron 9 pacientes durante el seguimiento.

Conclusión:

casi dos tercios de los pacientes con CI habían realizado seguimiento de LDL y TA en los 6 primeros meses tras el inicio de la pandemia. El número de seguimientos caía a 1/3 al año. El IMC fue la variable menos evaluada.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; isquemia miocárdica; factores de riesgo de enfermedad cardíaca; cuidados posteriores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )