SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Aspectos galénicos de las soluciones de inyección submucosa para su utilización en polipectomía endoscópicaReacción adversa causada por fármacos antituberculosos en un paciente con tuberculosis pulmonar y meníngea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

MINARDI, EP. Miastenia gravis secundaria a pembrolizumab. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.145-146.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000200015.

En los últimos años el avance de terapias dirigidas para tratamiento de enfermedades oncológicas ha ido en aumento exponencial. En este contexto, un nuevo grupo de anticuerpos monoclonales, que inhiben el receptor de muerte celular programada 1 han surgido como una efectiva primera línea de tratamiento para determinadas neoplasias. Pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado, es una opción estándar para el tratamiento de enfermedades malignas avanzadas o metastásicas tales como mieloma múltiple pero, en lo que a seguridad respecta, investigaciones clínicas han descubierto diversos, impredecibles y graves eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico.

Se describe caso de un paciente oncológico con sospecha de miastenia gravis luego de haber recibido pembrolizumab 200 mg cada 3 semanas.

Palavras-chave : Miastenia gravis; pembrolizumab; receptor de muerte celular programada 1.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )