SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Impacto del Servicio de Farmacia en la disminución de errores en la medicación en pediatríaDesabastecimiento de piperacilina-tazobactam: una oportunidad para mejorar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

GARCIA-SACRISTAN, AA; DOMINGUEZ-PINILLA, N; CUESTA-TOVAR, J  e  GARCIA-PALOMO, M. Impacto económico de emicizumab en pacientes con hemofilia a con inhibidor en un hospital de tercer nivel. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.167-171.  Epub 16-Ago-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000200010.

Objetivo:

Estimar el impacto económico del emicizumab en pacientes con hemofilia A (HA) e inhibidor en un hospital de tercer nivel, comparándolo con las alternativas terapéuticas.

Métodos:

Se estimó el coste anual del tratamiento de la HA e inhibidor con complejo protrombínico activado (aPCC), factor VII recombinante (rFVIIa) y emicizumab, y varias estrategias terapéuticas: profiláctica, a demanda e inmunotolerancia (ITI). Las dosis utilizadas, localización, frecuencia y gravedad de los sangrados se obtuvieron de la literatura.

Resultados:

El coste medio anual de la estrategia a demanda con aPCC/rFVIIa y de la estrategia profiláctica fueron 309.523 € y 354.866 €, en un paciente pediátrico y 808.928 € y 926.574 € en un adulto, respectivamente. El coste de la ITI fue 619.644 € y 1.029.399 € en el paciente pediátrico y adulto, respectivamente. Respecto a la estrategia profiláctica, el coste del tratamiento con emicizumab fue un 27,7% menor en el paciente pediátrico (240.255 €) y un 50,8% menor en el adulto (427.266 €).

Conclusiones:

Emicizumab, además de aportar mejoras clínicas y de calidad de vida a los pacientes con HA, ofrece ventajas económicas frente a los agentes “bypass”.

Palavras-chave : Emicizumab; hemofilia A; concentrado del complejo protrombínico activado; FVIIa recombinante; análisis de costes; Emicizumab; hemophilia A; prothrombin complex concentrates; recombinant FVIIa; cost analyses.

        · resumo em Espanhol     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )