SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Síndrome del hombre rojo en pediatría: a propósito de 2 casosDeterminación cualitativa de anidulafungina en líquidos de diálisis con administración intraperitoneal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

CALVO SALVADOR, M; SANABRIAS FERNANDEZ DE SEVILLA, R; SANTIAGO PRIETO, ME  e  SANCHEZ GUERRERO, A. Toxicidad ungueal asociada al tratamiento con urea. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.208-209.  Epub 16-Ago-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000200018.

La melanoniquia es la pigmentación de la lámina ungueal, esta alteración es inducida por diversas causas: procesos inflamatorios, traumatismos, enfermedades autoinmunes o medicamentos. Existen numerosos fármacos que pueden producir alteraciones en las uñas (antiinfeciosos, antineoplásicos, retinoides), siendo reversibles en la mayoría de casos tras la suspensión del fármaco. La hidroxiurea es uno de los agentes quimioterápicos identificados como causante en raras ocasiones de toxicidad ungueal. Se trata de un derivado hidoxilado de la urea, que actúa inhibiendo la síntesis de ADN.

En este artículo, presentamos el caso de una paciente trasplantada pulmonar de 61 años con diagnóstico de diabetes insípida que, sin embargo, durante su ingreso desarrolló un SIADH (secreción inadecuada de hormona antidiurética). El SIADH fue tratado con restricción hídrica y urea, tras el inicio de dicho tratamiento empezó a presentar lesiones en uñas de las manos y de los pies, que remitieron con el tiempo tras su retirada. Ningún otro fármaco de los prescritos durante su ingreso se ha relacionado con la toxicidad ungueal, por tanto se consideró la urea como posible causante de las lesiones ungueales en esta paciente. Esta reacción fue notificada al Sistema Español de Farmacovigilancia.

Palavras-chave : Melanoniquia; toxicidad ungueal; urea; secreción inadecuada de hormona antidiurética; diabetes insípida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )