SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Impacto en la producción de material contaminante y eficiencia del reetiquetado respecto al reenvasado de medicamentosResultados en salud y aspectos farmaco-económicos del tratamiendo con PRGF-Endoret en ojo seco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

DIAZ-ACEDO, R; MEJIAS-TRUEBA, M; GALVAN-BANQUERI, M  e  SABORIDO-CANSINO, C. Intervención multidisciplinar para reducir los posibles problemas de prescripción relacionados con el daño renal en pacientes crónicos. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2021, vol.31, n.4, pp.352-356.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2021000400005.

Objetivos:

El Sistema Andaluz de Salud (SAS) estableció el programa RP4, basado en la revisión de potenciales problemas de prescripción (PPPs) a fin de mejorar la seguridad de los pacientes. Algunos de los PPPs están relacionados con el daño renal (PPPKDs). El objetivo principal de este estudio es evaluar el porcentaje de aceptación de la intervención farmacéutica (PI) llevada a cabo en un Área de Gestión Sanitaria (HMA) para reducir los PPPKDs. Otros objetivos son describir estos PPPKDs y analizar la evolución de estos datos entre 2015-2019.

Métodos:

Estudio retrospectivo desarrollado por el Servicio de Farmacia de un HMA que ofrece atención sanitaria a 406.768 pacientes. Todos los PPPKDs detectados en estos pacientes se incluyeron. Los datos se rcogieron a través de una aplicación web del SAS. Se realizó un análisis descriptivo de las variables.

Resultados:

En 2019, se detectaron 466 PPPKDs (involucrando a 460 pacientes). El porcentaje global de aceptación de la PI fue del 90,7% y, según el tipo de PPPKD, fue: 92,8% para la duplicidad de AINEs, el 90,7% para el doble bloqueo del eje renina-angiotensina-aldosterona (RAAS) y del 89,7% para la triple Whammy.

Durante 2015-2019, los PPPKDs detectados han descendidio de 634 a 466 y el porcentaje de aceptación ha sido adecuado cada año.

Conclusión:

La aceptación de la PI, enmarcada en el programa RP4, ha sido óptima. El número de PPPKDs detectado ha descendido y el porcentaje de aceptación se ha mantenido elevado durante el periodo de estudio, lo que podría avalar la utilidad de este programa para mejorar la seguridad de los pacientes.

Palavras-chave : Prescripción de medicamentos; seguridad del medicamento; estudio de intervención; AINEs; eje renina-angiotensina-aldosterona.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )