SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Efectividad y seguridad de los tratamientos para el riesgo cardiovascular según la perspectiva de los pacientes. Estudio cualitativoRed de intercambio de medicamentos de alto coste entre hospitales de Castilla La Mancha índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

DEL ROSARIO-GARCIA, B et al. Descentralización de la elaboración de los tratamientos antineoplásicos. Optimización de los recursos. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.3, pp.270-272.  Epub 28-Fev-2024. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000300009.

Objetivos:

La metodología “Six Sigma” se basa en el análisis de los flujos de trabajo e identificación de los puntos de mejoras con el fin de lograr una máxima eficiencia en los procesos, tanto industriales como sanitarios. El objetivo de este estudio es comparar la eficiencia entre un sistema “clásico” de elaboración de quimioterapia centralizado en el Servicio de Farmacia frente a un modelo descentralizado.

Material y métodos:

Estudio observacional en el que se analizó la eficiencia de los modelos de elaboración de preparaciones quimioterápicas:

Modelo clásico (MC), a partir del cual se suministran las preparaciones al Hospital de Día de Hematología: las campanas de elaboración de tratamientos y el farmacéutico están presentes en el Servicio de Farmacia.

Modelo descentralizado (MD): el farmacéutico y las campanas de preparación de la medicación se encuentran en Hospital de Día de Oncología.

La eficiencia de cada sistema se evaluó mediante el tiempo transcurrido desde la recepción de la orden médica hasta la administración de la quimioterapia (TAQ).

Resultados:

El TAQ siguiendo el MD fue inferior que para el MC: 13,7 [5-28] minutos versus 71,0 [42-96] minutos (p<0,001) con una diferencia media de 57,3 minutos/preparación. El tiempo potencialmente ahorrado con el modelo descentralizado fue de 40,3 horas/día.

Conclusiones:

Con el presente trabajo hemos querido cuantificar y comparar la eficiencia de los dos modelos de elaboración de mezclas citostáticas, siendo desfavorable para el sistema clásico de centralización para la preparación de la medicación en los Servicios de Farmacia.

Palavras-chave : Six Sigma; quimioterapia; tratamientos antineoplásicos; modelo centralizado; modelo descentralizado; Servicio de Farmacia; Hospital de Día.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )