SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4El cine debate y la formación humana en las carreras de la salud. Experiencia cubanaCine para realizar evaluaciones formativas de psicología en tres grados diferentes de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina y Cine

versão On-line ISSN 1885-5210

Resumo

CORDORI-CARPIO, Janet et al. A propósito de Yo, Daniel Blake (2016): diagnóstico clínico social y burocratización del sistema de salud. Rev Med Cine [online]. 2022, vol.18, n.4, pp.347-355.  Epub 20-Mar-2023. ISSN 1885-5210.  https://dx.doi.org/10.14201/rmc.27786.

Este artículo presenta un análisis sobre la película Yo, Daniel Blake / I, Daniel Blake (2016) de Ken Loach, filme que nos pone en la posición de una persona con una enfermedad crónica degenerativa, mostrándonos el punto de vista de un paciente y su vivencia fuera de los muros del hospital, dentro de un sistema de salud europeo burocratizado y estandarizado que no cubre las necesidades individuales de los enfermos. Se consideran distintos aspectos de interés en este análisis, útiles para la formación universitaria en medicina humana, como lo son; la amenaza que puede significar que el sistema de salud se enfoque en la eficiencia y eficacia de la gestión por encima del bienestar del paciente y la comprensión de relevancia del contexto individual, familiar y comunitario del mismo, evidenciando que el ejercicio y desarrollo de la medicina integral es indispensable para una apropiada atención a los pacientes.

Palavras-chave : infarto agudo de miocardio; muerte súbita cardíaca; medicina; cine; salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )