SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Perception of teratogenic and foetotoxic risk by health professionals: a survey in Midi-Pyrenees areaEvaluation of a hospital pharmacy-based pharmaceutical care services for asthma patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

VEGGELAND, Turid  e  DYB, Sigurd. The contribution of a clinical pharmacist to the improvement of medication at a geriatric hospital unit in Norway. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2008, vol.6, n.1, pp.20-24. ISSN 1886-3655.

El objetivo del estudio fue utilizar un farmacéutico clínico para mejorar la medicación de pacientes en un hospital geriátrico. El hospital no tenía experiencia en la utilización de un farmacéutico clínico. Métodos: Un farmacéutico clínico participó en el equipo terapéutico durante 27 días durante un periodo de 4 años. Se registraron prospectivamente los problemas relacionados con medicamentos y discutidos durante y en la ronda clínica. Se registró continuamente los resultados de las decisiones del médico sobre los cambios posibles sugeridos por el farmacéutico. Resultados: El farmacéutico evaluó la medicación de 250 pacientes. Se encontró al menos un problema relacionado con medicamentos en 188 (75%) de los pacientes. Para estos pacientes, el médico tomó 606 decisiones relativas a los cambios en la medicación (3,2 por paciente). El 30% (184/606) de las decisiones estaban relacionadas con posteriores medidas y el seguimiento de resultados, principalmente (82%, 151/184) para medicamentos cardiovasculares. El 42% (205/606) de las decisiones produjeron discontinuación de medicamentos, reducción de dosis o la decisión de revisar la evaluación posteriormente. Los medicamentos con efectos anticolinérgicos fueron en su mayoría retirados. El 21% (129/606) se hicieron sobre medicamentos con potencial adicción: hipnóticos, anxiolíticos, así como analgésicos con tramadol y codeína. El resultado más frecuente (71%, 91/129) fue la reducción de dosis, cambio de medicamentos a dosis fija por medicamentos a demanda o discontinuación. Conclusión: Incluso con una modesta participación una vez al mes, la evaluación de la medicación por un farmacéutico clínico llevó a mejorar los cambios y el seguimiento de la medicación de los ancianos.

Palavras-chave : Servicios farmacéuticos; Ancianos; Noruega.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons