SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Medicamentos en infecciones del tracto respiratorio alto en pacientes pediátricos en Trinidad NorteEvaluación del tratamiento antihipertensivo en pacientes diabéticos hipertensos: impacto de la enfermedad isquémica cardiaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

CREMADES, Javier; GONZALO, Mario  e  ARREBOLA, Isabel. Relación entre interacciones medicamentosas y resultados clínicos negativos de la medicación. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2009, vol.7, n.1, pp.34-39. ISSN 1886-3655.

Las interacciones medicamentosas pueden representar un riesgo iatrogénico que debería controlarse en las farmacias comunitarias durante la dispensación. Objetivo: Analizamos la asociación entre interacciones medicamentosas potenciales (DDI) y resultados clínicos negativos. Métodos: Utilizamos los datos de dispensación de dos farmacias comunitarias: cuando el medicamento dispensado se asociaba a una DDI potencial y un grupo de comparación de dispensaciones aleatorizadas sin DDI potencial. En los casos en que se detectaba DDI potencial, se analizaron los subsiguientes resultados clínicos negativos. Los datos de edad y sexo se incluyeron en el análisis. Resultados: Durante el periodo de estudio registramos 417 DDI potenciales. La proporción de mujeres y la edad era mayor en el grupo de estudio que en el de comparación. La media de DDI potenciales por paciente fue de 1,31 (DE=0,72). La base de datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) no produjo ninguna alerta en el 2,4% de los casos. Se observó el uso de medicamentos OTC en el 5% de las DDI potenciales. Los medicamentos más frecuentemente involucrados en DDI potenciales fueron acenocumarol, sales de calcio, hidroclorotiazida y ácido alendrónico, mientras que las DDI potenciales más frecuentes fueron de sales de calcio con bisfosfonatos, de antidiabéticos orales con diuréticos tiazídicos, de antidiabéticos con glucosa, y de anticoagulantes orales con paracetamol. Se observó existencia de resutados clínicos negativos de la medicación en sólo el 0,96% de las DDI potenciales (50% por inefectividad y 50% por inseguridad). Conclusiones: Sólo una pequeña proporción de DDI potenciales detectadas condujeron a resultados negativos de la medicación. Considerando los resultados clínicos negativos encontrados, debería realizarse un control más estrecho de las DDI potenciales con AINE o benzodiacepinas.

Palavras-chave : Interacciones medicamentosas; Servicios de farmacias comunitarias; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons