SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1¿Puede medirse la profesionalidad?: evidencia de la literatura farmacéutica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

RICKLES, Nathaniel M. et al. Cumplimiento: revisión de la educación, investigación, práctica y política en Estados Unidos. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.1-17. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Describir la educación, investigación, practica y política relacionadas con las intervenciones farmacéuticas para mejorar el cumplimiento de la medicación en establecimientos comunitarios en Estados Unidos. Métodos: Los autores utilizaron Medline e International Pharmaceutical Abstracts (desde 1990) para identificar los estudios de intervención de farmacia comunitaria y ambulatoria que trataban de mejorar el cumplimiento de la medicación. Los autores también buscaron en literatura primaria usando Ovid para identificar estudios relativos a la enseñanza de farmacia sobre cumplimiento de la medicación. Se revisaron las bibliografías de los estudios relevantes para identificar literatura adicional. Buscamos en los sumarios de tres revistas de educación de farmacia de Estados Unidos y se revisó la web de la Asociación Americana de Facultades de Farmacia a la busca de materiales sobre principios de educación sobre cumplimiento. Las políticas relacionadas con cumplimiento de medicación se identificaron mediante lo que era conocido por los autores desde su experiencia profesional, asistencia a congresos y revistas farmacéuticas. Resultados: Investigación y práctica: se identificaron 29 estudios: 18 ensayos controlados aleatorizados; 3 estudios de cohorte prospectivos; 2 estudios de cohorte retrospectivos; 5 estudios de caso control; y otro estudio. Hubo una considerable variabilidad en los tipos de intervenciones y en el uso de medidas del cumplimiento. Muchas de las intervenciones eran realizadas por farmacéuticos con formación clínica avanzada y no por típicos farmacéuticos comunitarios. Los efectos positivos de las intervenciones disminuyeron o no se mantuvieron después de que las intervenciones desaparecieron. Aunque no se evaluó formalmente, en general, las farmacias comunitarias normales no evaluaban rutinariamente y/o intervenían en el cumplimiento de la medicación. Educación: Los grupos nacionales de educación de farmacia apoyan la necesidad de que los farmacéuticos aprendan y usen habilidades relacionadas con el cumplimiento. Los esfuerzos educativos relacionados con el cumplimiento se han centrado en el conocimiento de los estudiantes de las barreras al cumplimiento y en las habilidades de comunicación necesarias para envolver a los pacientes en un cambio actitudinal. Política: Varios cambios en el ejercicio de la farmacia y en la legislación nacional han proporcionado a los farmacéuticos la oportunidad de intervenir y monitorizar el cumplimiento de la medicación. Algunos de estos cambios incluyeron el uso de tecnologías y la provisión de servicios especializados para mejorar el cumplimiento. Conclusiones: Los investigadores y facultativos necesitan evaluar modelos factibles y sostenibles para los farmacéuticos en la comunidad para ayudar consistente y eficientemente a pacientes en su mejor uso de las medicaciones y mejorar sus resultados en salud.

Palavras-chave : Adherencia a la medicación; Farmacéuticos; Educación farmacéutica; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons