SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Envenenamiento pediátrico por productos químicos y medicamentos en Kuwait: estudio retrospectivoComparación del cumplimiento de las guías para fallo cardíaco crónico sistólico en dos clínicas ambulatorias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

BLIX, Hege S.; VIKTIL, Kirsten K.; MOGER, Tron A.  e  REIKVAM, Aasmund. Medicamentos de margen terapéutico estrecho como indicadores de gestión de riesgo en pacientes hospitalizados. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.50-55. ISSN 1886-3655.

Los medicamentos con estrecho margen terapéutico (NTI) son medicamentos con pequeñas diferencias entre las dosis terapéuticas y tóxicas. No se han explorado los problemas relacionados con medicamentos (DRPs) de estos medicamentos. Objetivo: Investigar cómo y cuanto se relacionan los tipos de problemas relacionados con medicamentos de estrecho margen terapéutico con los de otros medicamentos en pacientes hospitalizados. Métodos: Se incluyeron prospectivamente en 2002 los pacientes de medicina interna y reumatología de 5 hospitales noruegos. Farmacéuticos clínicos registraron los datos demográficos, medicamentos utilizados, historial médico y datos de laboratorio. Los pacientes que usaban NTI (aminoglucósidos, ciclosporina, carbamazepina, digoxina, digitoxina, flecainamida, litio, fenitoina, fenobarbital, rifampicina, teofilina, warfarina) se compararon con pacientes que no usaban NTI. Se registraron las apariciones de los 8 tipos de DRPs después de revisiones de los registros médicos y evaluación del equipo multidisciplinario del hospital. Se calculó para los varios medicamentos el ratio de riesgo de medicamento, definido como el número de DRP dividido por el número de veces que se uso el medicamento. Resultados: De los 827 pacientes incluidos, 292 (35%) utilizaron NTI. Los NTI estaban significativamente más asociados a DRP que los no NTI, 40% contra 19% de las veces que se utilizaron. El ratio de riesgo de medicamento fue de 0,50 para los NTI y de 0,20 para los no-NTI. Tres categorías de DRP que se encontraron más significativamente en los NTI: dosis no-óptima, interacción medicamentosa, y necesidad de monitorización. Conclusión: Los DRP estaban más frecuentemente asociados a medicamentos NTI que a los no-NTI, pero el exceso de aparición de DRP estaba relacionado solamenrte con tres de las ocho categorías de DRP. El ratio de riesgo de medicamento es una herramienta apropiada para caracterizar el riesgo atribuido a diversos medicamentos.

Palavras-chave : Sistemas de información de farmacia clínica; Toxicidad de medicamentos; Hospitalizados; Noruega.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons