SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Intervención farmacéutica en el manejo antimicrobiano de pacientes críticamente enfermos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

SKOWRON, Agnieszka; POLAK, Sebastian  e  BRANDYS, Jerzy. Impacto de la atención farmacéutica en pacientes con hipertensión y sus farmacéuticos. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.2, pp.110-115. ISSN 1886-3655.

Objetivo: el propósito de este estudio fue evaluar la influencia de la atención farmacéutica sobre el conocimiento de los pacientes, la calidad de vida y la presión sanguínea, y determinar si un nuevo tipo de servicios farmacéuticos modifica la satisfacción del farmacéutico y el conocimiento. Métodos: Se asigné aleatoriamente farmacias comunitarias a grupos estudio y control, y los farmacéuticos de ambos grupos incluyeron pacientes con hipertensión que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. El grupo estudio se proporcionó atención farmacéutica (educación, seguimiento farmacoterapéutico, detección y resolución de problemas relacionados con medicamentos) a sus pacientes, mientras que el grupo control proporcionó los servicios farmacéuticos estándar (dispensación de medicamentos con o sin consejo). Al principio y al final del estudio los pacientes rellenaron un test de conocimientos. Los farmacéuticos también rellenaron un cuestionario de satisfacción. Resultados: Se recogieron datos de 28 y 56 pacientes de farmacias comunitarias de los grupos estudio y control, respectivamente. En el último encuentro, se había alcanzado la presión arterial normal en el 79% y 55% de los pacientes en los grupos de estudio y control, respectivamente (p<0,005). La atención farmacéutica mejoró el conocimiento de los pacientes sobre su enfermedad. Los farmacéuticos del grupo estudio, que proporcionaron atención farmacéutica, tenían niveles más altos de conocimiento de la farmacoterapia y satisfacción profesional que los del grupo control. Conclusión: La implantación de la atención farmacéutica en la práctica farmacéutica beneficia tanto a los pacientes como a los farmacéuticos.

Palavras-chave : Hipertensión; Gestion de la Medicación; Servicios de Farmacias comunitarias; Polonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons