SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Análisis retrospectivo del uso de paracetamol intravenoso en pacientes con cirugía medularCómo varían las farmacias comunitarias danesas al atraer diálogos sobre medicamentos en el mostrador: estudio observacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

BRANDT, Mette; HALLAS, Jesper; GRAABæK, Trine  e  POTTEGARD, Anton. Descripción de un modelo de práctica para revisión de la medicación por farmacéutico en una consulta de medicina general. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2014, vol.12, n.3. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: Las descripciones prácticas de los procedimientos utilizados para le revisión de la medicación por farmacéuticos son escasas. Objetivo: Describir un modelo de revisión de la medicación pro farmacéuticos diseñada para una consulta de medicina general. Métodos: Se describe un modelo paso a paso. El modelo se basa en los datos de la historia clínica y de análisis clínicos. La revisión de la medicación se centra en los diagnósticos del paciente en lugar de en los medicamentos individuales. Las entrevistas a los pacientes no forman parte del modelo. El modelo se probó en un estudio piloto realizando revisiones de la medicación a 50 pacientes polimedicados (i.e., que recibían 7 o más medicamentos para uso habitual). Resultados: El modelo consiste en siete pasos principales. La información sobre el paciente y su tratamiento actual se recoge en los tres primeros pasos, seguidos de la identificación de posibles intervenciones, bien relacionadas con los diagnósticos, bien con los medicamentos en los pasos cuarto y quinto. Los pasos sexto y séptimo son relativos a la comunicación de las intervenciones y las consideraciones del médico. Se propusieron 208 intervenciones entre los 50 pacientes. La tasa de aceptación por le médico fue del 82%. Las intervenciones más comunes fueron la falta de datos clínicos o de laboratorio (n=57; 27%) y los medicamentos que deberían ser discontinuados porque no tenían indicación (n=47; 23%). La mayoría de las intervenciones apuntaban a medicamentos cardiovasculares. Conclusión: Hemos proporcionado una descripción de un abordaje práctico de la revisión de la medicación pro farmacéutico en una consulta de medicina general. El modelo se probó y se encontró que era utilizable, y proporcionaba revisiones de la medicación con altas tasas de aceptación.

Palavras-chave : Servicios Farmacéuticos; Práctica Profesional; Farmacéuticos; Médicos Generales; Efectos Adversos de los Medicamentos y Reacciones Adversas; Farmacoterapia; Dinamarca.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons