SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Examen clínico estructurado y objetivo (OSCE) en la educación de farmacia: una tendenciaPrevalencia de interacciones potenciales medicamento-medicamento en una farmacia de centro de salud universitario en Jamaica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmacy Practice (Granada)

versão On-line ISSN 1886-3655versão impressa ISSN 1885-642X

Resumo

HALILA, Gerusa C.; JUNIOR, Edson H.; OTUKI, Michel F.  e  CORRER, Cassyano J.. La práctica del asesoramiento en OTC por farmacéuticos comunitarios de Paraná, Brasil. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2015, vol.13, n.4. ISSN 1886-3655.  https://dx.doi.org/10.18549/PharmPract.2015.04.597.

Antecedentes: Para proporcionar asesoramiento adecuado al paciente en la dispensación de medicamentos over-the-counter (OTC), los farmacéuticos comunitarios necesitan acceso a información actual y fiable sobre medicamentos. Los farmacéuticos brasileños han asumido nuevas funciones, tales como la prescripción de la medicación, en un modelo independiente basado en protocolos. Objetivo: Examinar la práctica de los farmacéuticos comunitarios en un estado de Brasil, centrándose en las recomendaciones de OTC. Métodos: Se realizó un estudio transversal de farmacéuticos comunitarios en un estado de Brasil entre octubre 2013 y enero 2014, con recogida de datos mediante un cuestionario auto-administrado, pre-pilotado y anónimo en una plataforma Survey Monkey®. Después de la aprobación ética, se envió el instrumento online a 8.885 farmacéuticos registrados en el estado de Paraná (Brasil), centrándose en los profesionales que trabajan en farmacia comunitaria. El cuestionario evaluaba el establecimiento de la farmacia comunitaria, la busca de información, el conocimiento de las prácticas basadas en la evidencia, los factores importantes a considerar cuando se recomienda un medicamento OTC, y la prescripción del farmacéutico. Las respuestas se importaron a SPSS® (versión 22.0) para su análisis. Se usaron pruebas no paramétricas para evaluar la asociación entre respuestas y la información demográfica con un nivel de significancia de menos del 5% (p<0,05). Resultados: El 97,4% de los farmacéuticos dispensaba medicamentos y aconsejaba a pacientes durante una mediana de seis horas por día. Los factores más importantes a tener en cuenta cuando se aconsejaba un medicamento sin receta eran la eficacia del producto (97%) y los efectos adversos (62,3%). Pocos farmacéuticos conocían el significado de los términos relacionados con la práctica basada en la evidencia. La mayoría de los respondentes estaban de acuerdo con que los farmacéuticos tienen la formación necesaria para prescribir medicamentos. Conclusión: El asesoramiento en medicamentos over-the-counter es una práctica diaria entre los farmacéuticos brasileños. Existen necesidades formativas de los farmacéuticos comunitarios en relación a la práctica basada en la evidencia. Así, los farmacéuticos comunitarios podrían usar a diario las fuentes de información con buena evidencia, especialmente relativas al asesoramiento de medicación sin receta.

Palavras-chave : Medicamentos sin Prescripción; Ejercicio Profesional; Farmacias; Práctica Clínica Basada en la Evidencia; Brasil.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons