SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Actividad física y sueño nocturno en adolescentesEscala de violencia online en parejas adolescentes (CyDAV-T): estructura dimensional y análisis de respuesta de los ítems índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicothema

versão On-line ISSN 1886-144Xversão impressa ISSN 0214-9915

Resumo

BEATO, María Soledad; SUAREZ, Mar  e  CADAVID, Sara. Aislando el papel de la fuerza asociativa directa e inversa y la identificabilidad del tema sobre los recuerdos falsos. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.2, pp.178-188.  Epub 25-Dez-2023. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.288.

Antecedentes:

las memorias falsas se han estudiado ampliamente utilizando el paradigma Deese/Roediger-McDermott. A pesar de la robustez del efecto, existe una amplia variabilidad de resultados que todavía no se comprende completamente.

Método:

tres experimentos examinaron independientemente el papel de la fuerza asociativa inversa (BAS), fuerza asociativa directa (FAS) e identificabilidad del tema (ID) en el reconocimiento falso (RF). Primero, se manipuló el BAS mientras se controló FAS e ID (Experimento 1). Segundo, se manipuló el FAS mientras se controló BAS e ID (Experimento 2). Finalmente, se manipuló ID mientras se controló BAS y FAS (Experimento 3). Se utilizaron análisis frecuentistas y bayesianos.

Resultados:

el RF fue mayor en las listas de alto que bajo BAS (Experimento 1), y alto que bajo FAS (Experimento 2). En cambio, el RF fue menor en las listas de alto ID que bajo ID (Experimento 3).

Conclusiones:

tanto BAS como FAS, variables que promueven procesos de inflación del error, pero también ID, quien promueve procesos de edición del error, contribuyen de forma independiente a la producción de memorias falsas. Aislar el papel de estas variables ayuda a comprender la variabilidad de los falsos recuerdos y a extrapolar las tareas DRM para explorar otros dominios cognitivos.

Palavras-chave : memorias falsas; paradigma DRM; fuerza asociativa inversa; fuerza asociativa directa; identificabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )