SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La vía negativa de acceso a la dignidad y la expresión "muerte digna" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Bioética y Derecho

versão On-line ISSN 1886-5887

Resumo

RIVERA-LOPEZ, Eduardo. Explotación y bioética. Ética individual y regulación jurídica. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2017, n.40, pp.7-22.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 1886-5887.

En este artículo discuto los contratos o transacciones explotativas en bioética. El caso más problemático teóricamente parece ser el de lo que Allan Wertheimer llama explotación "mutuamente ventajosa": el consentimiento de la parte débil (D) para realizar la transacción es un consentimiento efectivo y racional. Además, D no sufre un daño mediante la transacción, sino que, por el contrario, esta transacción lo beneficia en comparación con no realizar la transacción. Mi objetivo en este trabajo es, por un lado, presentar, desde el punto de vista de la ética individual, un modelo para pensar la naturaleza de la incorrección que podemos asignarle a la conducta de la parte fuerte al contratar con D en forma explotativa. En segundo lugar, ofrezco algunas razones por las cuales, en el plano de la ética jurídica, la prohibición jurídica de este tipo de conductas explotativas es problemática y sólo podría ser justificada en casos muy excepcionales.

Palavras-chave : explotación; bioética; subrogación comercial; venta de órganos; investigación biomédica..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )