SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número1Evaluación positiva de medicamentos: 4º Trimestre 2011Actuaciones epidemiológicas y de salud pública para el control del VIH/SIDA entre los hombres jóvenes en Tailandia y el Real Ejército de Tailandia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

RELANZON LOPEZ, J.M.. El Asesor Sanitario en la European Union Training Mission Somalia. Sanid. Mil. [online]. 2012, vol.68, n.1, pp.47-50. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712012000100010.

La European Union Training Mission Somalia (EUTM Somalia) tiene la finalidad de la preparación y entrenamiento del ejército somalí leal al Gobierno Federal de Transición. En ella participan 150 militares de la Unión Europea, 37 de ellos españoles, por ser España la nación líder, entre los que se incluye el Asesor Sanitario, cuya función fundamental es establecer los planes de gestión de las contingencias sanitarias, las evacuaciones médicas y la medicina preventiva. La misión se desarrolla en Uganda, nación centroafricana con numerosos riesgos sanitarios, entre los que se destaca la alta incidencia de enfermedades transmitidas por artrópodos, SIDA, aguas no tratadas, calidad de los servicios sanitarios lejos de los estándares europeos y circulación peligrosa por el mal estado de las carreteras. A todo esto hay que añadir el riesgo de accidentes propio de un campamento militar.

Palavras-chave : Asesor sanitario; European Union Training Mission Somalia. (EUTM Somalia).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons