SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Exactitud de las tablas de composición de alimentos en la determinación de nutrientesRG-31 Ambulancia: descripción y lecciones aprendidas del nuevo vehículo blindado sanitario en Afganistán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

MANES PRADAS, J.P.  e  LAZARO ALVAREZ, J. Vacunación en el Ejército del Aire (2005 y 2011). Sanid. Mil. [online]. 2013, vol.69, n.2, pp.112-115. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712013000200009.

La práctica de las vacunaciones es la medida preventiva más eficaz para evitar la aparición y propagación de determinadas enfermedades infecciosas. Esto nos ha motivado a realizar un estudio sobre cómo se ha desarrollado las vacunaciones en el Ejército del Aire durante los últimos cinco años, considerando: calendario vacunal en las FAS, análisis de las dosis de los distintos tipos de vacunas solicitadas por los servicios sanitarios y las dosis que se dan como administradas, registradas en los partes oficiales. Se estudian las causas que motivan el desvío producido entre ambas, coste económico que supone la vacunación al personal militar del Ejército del Aire y evolución en los últimos años, dosis administradas en los distintos servicios sanitarios, los datos de la vacunación de la gripe estacional y de la gripe N1H1. Se determina el porcentaje aproximado de militares del Ejército del Aire que se encuentran vacunados.

Palavras-chave : Vacunación; Ejército del Aire.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons