SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 suppl.extraAgnosia visual aperceptiva en paciente con Síndrome de KrabbeDetección de cortisol en pelo como biomarcador de estrés crónico en équidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.70  supl.extra Madrid  2014

 

ESPECIALIDAD VETERINARIA
Comunicación ganadora

 

 

TITULO

Control de estrés térmico en los perros de la sección cinológica del batallón de policía militar n.o 1 a través de la comparación de diferentes modelos de chalecos refrigerantes para la prevención del golpe de calor en situaciones de calor extremo y/o exposición prolongada al sol

AUTORES

Benito Hernández, M.1; Lozano Benito, D.2; Lázaro Gistau, G.3; Cléro, D.4; Grandjean, D.4

1 Facultad de Veterinaria. Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
2 USBA Jaime I. Bétera. Servicios Veterinarios (Bétera, Valencia).
3 USBA General Almirante. Servicios Veterinarios (Marines, Valencia).
4 ENVA école Nationale Vétérinaire d'Alfort (Paris, Francia).

PALABRAS CLAVES

Veterinaria, Cinotecnia, Golpe de calor, Bienestar animal.

INTRODUCCIÓN

Los impactos globales de la hipertermia en el organismo provocan deficiencias orgánicas graves, por lo que se considera de gran interés conocer la capacidad de adaptación al esfuerzo en situaciones de calor extremo en todos los perros de la Sección Cinológica del BON de Policía Militar n.o 1 (Bétera, Valencia).

OBJETIVOS

Conocer las capacidades de termorregulación de los perros, reconocer aquellos perros con especial susceptibilidad al estrés térmico y comparar diferentes chalecos refrigerantes.

MATERIAL Y MÉTODO

Se realizó un test de esfuerzo básico en cuatro días seguidos a una velocidad media de 10 km/h, durante 20 minutos con determinación de presión arterial sistémica y temperatura rectal en diferentes tiempos pre y post-carrera. Para realizar el estudio estadístico descriptivo comparativo de las diferentes equipaciones se empleó el software IBM SPSS Statistics 20.

RESULTADOS

1. Desde el inicio del test de esfuerzo, hubo una respuesta heterogénea en los valores de presión arterial sistémica y de temperatura rectal obtenidos.

2. En tres perros, la temperatura interna más alta registrada fue de 43 oC. Esta temperatura supera el límite de la hipertermia y señala un alto riesgo de golpe de calor.

3. Sin ayuda física para la eliminación de calor, algunos perros sufrieron importantes cambios de presión sistémica y de temperatura interna.

4. Entre las diferentes equipaciones en estudio, el chaleco refrigerante para perros que utiliza la refrigeración por evaporación natural es significativamente más útil que el resto de modelos de equipaciones refrigerantes utilizados en la prevención del golpe de calor.

CONCLUSIONES

El entrenamiento, el efecto aprendizaje, el control del estrés y la utilización de una equipación refrigerante óptima, son las herramientas fundamentales para conseguir una mejor adaptación a temperaturas extremas y el mantenimiento de la normopresión arterial, especialmente en aquellos perros especialmente sensibles al estrés térmico.

BIBLIOGRAFÍA

- Andress, M.; Goodnight, M.E. Heatstroke in a Military Working Dog. US Army Med Dep J. 2013 Apr-Jun: 97.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons