SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Propuesta para la mejora de la condición fìsica en militares veteranosEvaluación positiva de medicamentos: junio-julio 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

NAVARRO SUAY, R; GARCIA AROCA, MA; LOPEZ SOBERON, E  e  PELET PASCUAL, E. Líquido cefalorraquídeo xantocrómico, ¿cómo puede ser posible?. Sanid. Mil. [online]. 2017, vol.73, n.4, pp.224-225. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712017000400004.

La coloración amarillenta de una parte del cuerpo o de un líquido orgánico se denomina xantocromía. En el caso del líquido cefalorraquídeo, que en condiciones fisiológicas es claro, incoloro e inodoro, la xantocromía indica que, además de otras causas, ha podido haber una liberación de hemoglobina por una hemorragia en alguna parte del sistema nervioso central. Se expone el caso clínico de una paciente con antecedentes de intervención lumbar diagnosticada de abceso perianal subsidiario de cirugía. Durante la anestesia intradural apareció líquido cefalorraquídeo xantocrómico. Se analiza la etiología, diagnóstico y procedimiento realizado en la paciente.

Palavras-chave : Líquido cefaloraquídeo xantocrómico; anestesia intradural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )