SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Evaluación positiva de medicamentos: diciembre 2017, enero y febrero 2018Asistencia odontológica a bordo del Buque de Aprovisionamiento al Combate “Cantabria” durante la operación de mantenimiento de la paz Sophia 2017 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

GARCIA CANAS, R et al. Traumatólogos militares españoles en Mauritania: otra forma de diplomacia de defensa. Sanid. Mil. [online]. 2018, vol.74, n.2, pp.106-111. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712018000200007.

Introducción:

El papel de la Sanidad Militar en el ámbito de la diplomacia de defensa tiene muchas formas de entenderse y ponerse en práctica, entre ellas la utilización del recurso humano. Tras años de cooperación entre España y Mauritania, el Ministerio de Defensa ha comisionado a médicos militares españoles para realizar tareas de formación y asesoramiento a sus homólogos mauritanos. Este trabajo muestra la actividad de dos oficiales traumatólogos durante su estancia en el Hospital Militar de Nouakchott.

Material y Métodos:

Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo realizado en el periodo de tiempo comprendido entre los días 22 y 27 de mayo de 2017 en el que se recogen todas las actividades realizadas por dos oficiales médicos españoles durante su estancia en Mauritania y la actividad asistencial prestada por los mismos en el Sservicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Militar de Nouakchott.

Resultados:

Durante el tiempo de estudio, los oficiales médicos españoles participaron en cuatro jornadas laborales, en las cuales atendieron a 28 pacientes en consulta, realizaron 7 intervenciones de cirugía artroscópica de rodilla y participaron en 8 sesiones clínicas, además de otras laboras de representación oficial.

Conclusión:

El empleo de médicos militares comisionados en países extranjeros ofrece una forma de diplomacia de defensa basada en un modelo reconocido, cuyo objetivo final es mejorar la estabilidad y la seguridad mundiales.

Palavras-chave : Diplomacia de Defensa; Traumatología; Mauritania; Medicina militar; Cuerpo Militar de Sanidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )