SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Análisis de curvas de fusión de alta resolución para la tipificación de la mutación de la abiotrofia cerebelar equinaEvaluación positiva de medicamentos: octubre, noviembre y diciembre 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

GARCIA MUNOZ, AI; MELO BUITRAGO, PJ; RODRIGUEZ ARCILA, MA  e  SILVA ZAMBRANO, DA. Índices aterogénicos y composición corporal en cadetes de una escuela de formación militar colombiana. Sanid. Mil. [online]. 2020, vol.76, n.1, pp.13-18.  Epub 05-Out-2020. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712020000100003.

Antecedentes:

Los índices aterogénicos son indicadores bioquímicos que suelen relaciónarse con la adiposidad corporal y con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas, las cuales representan un serio problema en salud pública, no sólo por la morbimortalidad asociada, sino por el gasto sanitario que conlleva, situación que no resulta ajena en la población militar.

Objetivo:

Determinar si el índice de masa corporal en cadetes colombianos con sobrepeso se debe a masa magra o grasa y si se relacióna con los índices aterogénicos.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo - observaciónal, en cadetes con sobrepeso, valorados en el centro de investigaciónes de la cultura física (CICFI) de la Escuela militar de cadetes “General José María Córdova”. Para el análisis de la información se empleó el paquete estadístico SPSS 24, aplicando pruebas de normalidad, estadísticos descriptivos para datos de comportamiento normal y correlación de Pearson.

Resultados:

90 cadetes con edad promedio de 22,0 ± 3,0 años e índice de masa corporal en 27,3 ± 1,8 kg/m2, fueron incluidos, 58,0% hombres y 32,0% mujeres. El índice preaterogénico se relaciónó con el IMC (r= 0,305 p=0,02), el índice de Castelli se relaciónó, débilmente con el índice de masa corporal (r=0,254 p=0,05). En ningún grupo, el cociente de Triglicéridos se relaciónó con el IMC.

Conclusiones:

Los índices aterogénicos en cadetes con sobrepeso, se encuentran en rangos de normalidad y presentan relaciónes débiles con el índice de masa corporal. El sobrepeso se debe a mayor masa magra.

Palavras-chave : Adiposidad; Riesgo cardiometabólico; Militar; Índice aterogénico; Colesterol total.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )