SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número4Análisis descriptivo de la atención médica en la instalación Role 1 española desplegada en Yibuti (Operación Atalanta) 2017-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

ARIAS-SANZ, P et al. Implementación de un protocolo de anestesia intravenosa durante la validación de un prototipo de respirador en modelo porcino. Sanid. Mil. [online]. 2020, vol.76, n.4, pp.213-220.  Epub 12-Abr-2021. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712020000400002.

Antecedentes y objetivos:

se revisan los resultados obtenidos en la aplicación de un protocolo anestésico intravenoso, en el desarrollo de los procedimientos realizados sobre dos cerdos en el marco de un proyecto autorizado para la validación de un prototipo de ventilador mecánico (respirador), según un protocolo excepcional habilitado ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Material y métodos:

se someten a los animales a un procedimiento de anestesia mediante una infusión continua de propofol, y de fentanilo a demanda, y mantenimiento mediante ventilación mandatoria continua controlada por presión, con respirador anestésico homologado. Se comparan los valores basales de monitorización anestésica y gasometría, con los obtenidos durante la conexión al prototipo respirador en condiciones de normalidad, y con el mismo prototipo bajo condiciones de estrés respiratorio inducido mediante un modelo de lavado de surfactante con solución salina 0,9%.

Resultados:

se pone de manifiesto la estabilidad del estado anestésico conseguido con el protocolo anestésico propuesto, sin que se identifiquen diferencias estadísticas significativas entre los parámetros de monitorización obtenidos durante los tres periodos anestésicos.

Conclusión:

este trabajo pone de manifiesto como dicho protocolo anestésico intravenoso permitió completar el proyecto de validación del prototipo, manteniéndose en todo momento las condiciones que dieron lugar a la autorización del proyecto.

Palavras-chave : Anestesia intravenosa; ventilador; monitorización anestésica; lavado broncoalveolar; porcino.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )