SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Patrón micronodulillar pulmonar bilateral. ¿Variedad de posibilidades?Evaluación positiva de medicamentos: septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

GINER-RUIZ, S et al. Aneurisma de aorta abdominal. Un dolor desleal. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.1, pp.30-32.  Epub 19-Set-2022. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712022000100006.

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patología vascular que consiste en una dilatación superior al 50% del diámetro normal del vaso o un diámetro mayor o igual a 3 cm, debido a un debilitamiento de su pared vascular. Su localización más frecuente es en la porción infrarrenal de la aorta ya que es una zona sometida a importantes fuerzas hemodinámicas1,2.

La prevalencia varía en función de la edad, el sexo (6 veces más frecuente en varones), los antecedentes familiares de aneurisma (aumenta el riesgo 2 veces de padecer un AAA), el tabaquismo (hasta 7 veces más riesgo), la hipertensión arterial, la dislipemia y la enfermedad arterial periférica. Existen estudios que sugieren que la diabetes mellitus tipo 2 tiene un efecto protector y que el peso y algunas patologías respiratorias, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), no influyen en el crecimiento aneurismático3,4.

A continuación presentamos el caso de un paciente con un destacable antecedente oncológico que presentó un aneurisma de aorta abdominal poniéndose de manifiesto a través de un dolor lumbar. Se trata de un caso clínico que nos obliga a establecer un amplio abanico de diagnósticos diferenciales del dolor lumbar y cómo abordar con nuevas técnicas terapéuticas un aneurisma de aorta abdominal.

Palavras-chave : Lumbalgia; aneurisma de aorta; tratamiento quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )