SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Validación de un método para determinar la concentración sérica de voriconazol por HPLC/UV índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

AJEJAS-BAZAN, MJ; GOMEZ-CRESPO, JM; PEREZ-PASTOR, JM  e  FUENTES-MORA, C. Risk factors associated with sarcopenia in elderly persons in military Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla». Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.3, pp.140-145. . ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/0.4321/s1887-85712022000300003.

Antecedentes y objetivos:

La sarcopenia es un síndrome caracterizado por la disminución progresiva y generalizada de la masa muscular esquelética, la fuerza y la disminución del rendimiento físico. Los factores asociados son la edad, la dieta, el sedentarismo y las enfermedades crónicas. Se han realizado muy pocos estudios sobre la epidemiología de la sarcopenia en ancianos hospitalizados. El objetivo del estudio fue describir la prevalencia de sarcopenia e identificar los factores asociados entre pacientes ancianos hospitalizados en Madrid, España.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio transversal en el Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» durante el periodo de marzo a septiembre de 2018. Participaron 295 pacientes con edades mayores o iguales a 65 años. La sarcopenia se definió según el criterio EWGSOP2 que mide la masa muscular, la fuerza muscular y la funcionalidad.

Resultados:

La prevalencia de sarcopenia fue del 28,5 % (IC 95 % 23,3-33,7), sin diferencias significativas entre hombres y mujeres. El índice de masa corporal, estancia hospitalaria, consumo de alcohol, tabaquismo, actividad física, frecuencia de actividad física y fuerza de masa muscular, fuerza muscular y funcionalidad presentaron asociación con sarcopenia.

Conclusiones:

La prevalencia fue superior a otros estudios. El índice de masa corporal fue significativamente mayor en sujetos con sarcopenia. Se encontró una mayor proporción de fumadores en sujetos sin sarcopenia. Asimismo, se encontró asociación entre el ejercicio físico y una menor prevalencia de sarcopenia.

Palavras-chave : sarcopenia; prevalencia; factores epidemiológicos; fragilidad; estilo de vida saludable.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )