SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número especialVisita - TallerActo de inauguración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.78 spe Madrid  2022  Epub 06-Fev-2023

 

Conclusiones

Conclusiones del Congreso

Previo al acto de clausura del Congreso, se procedió a dar lectura de las conclusiones extraídas a lo largo de su desarrollo.

Corrieron a cargo del general de brigada Med. Alberto -Hernández Abadía de Barbará. España (figura 15).

Figura 15. GB Med. Hernández Abadía. 

El extracto de estas conclusiones es el siguiente:

  • - La amenaza de pandemias y epidemias es un factor bien analizado en las distintas estrategias de seguridad nacionales. En realidad, la única incertidumbre en cuanto a la aparición cíclica de crisis sanitarias es el momento exacto en el que se producirán, por lo que esa incertidumbre no podrá justificar una falta de preparación en el futuro, salvo que se esté dispuesto a asumir las nefastas consecuencias.

  • - Dicha preparación será más eficaz cuanto mayor sea la coordinación en su aplicación.

  • - Los nexos entre salud y seguridad son bien conocidos, pero en esta crisis han sido evidenciados en la realidad, revelando la importancia de que las Fuerzas Armadas estén en disposición de apoyar a otras autoridades, y en definitiva a la población civil, en estas emergencias.

  • - Las Fuerzas Armadas representan una reserva de la respuesta inmediata y pueden contribuir a la constitución de reservas estratégicas frente a pandemias.

  • - Junto con el esfuerzo invertido en la respuesta específica a la crisis, las Fuerzas Armadas europeas han sido capaces de implementar medidas para controlar los brotes en las fuerzas propias, minimizando así el impacto de la pandemia en las operaciones para seguir garantizando la seguridad y estabilidad.