SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3El procesado del desplazamiento del centro de presiones para el estudio de la relación complejidad/rendimiento observada en el control postural en bipedestaciónO nível de condicionamento físico afeta a magnitude da carga interna de treinamento em jovens jogadores de basquetebol? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

MORTATTI, A. L.; HONORATO, R. C.; MOREIRA, A.  e  ARRUDA, M. de. El uso de la maduración somática en la identificación morfofuncional en jóvenes jugadores de fútbol. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.3, pp.108-114. ISSN 2172-5063.

Objetivo. Los cambios ocurridos con los jóvenes en edades anteriores al pico de crecimiento (PVC) pueden influir de forma directa en su rendimiento en las actividades deportivas. Considerando esta premisa, el objetivo de este estudio fue analizar el efecto de la maduración somática en las variables motoras y corporales de jóvenes futbolistas. Método. Los 45 individuos fueron divididos en tres grupos de acuerdo con la maduración somática y sometidos a una evaluación antropométrica y una batería de pruebas que analizan la flexibilidad, la potencia aeróbica y la potencia anaeróbica. Resultados. Los resultados del análisis de variación demuestran que el desempeño en el salto vertical con contra movimiento (F = 5, 10 y p = 0,01) y en el salto horizontal (F = 7,19 y p = 0,002) se debe al nivel de maduración, lo mismo pasa con la flexibilidad (F = 6,83 y p = 0,02). Por otro lado, el desempeño en la prueba de potencia aeróbica no se vio influido por el nivel de maduración. Las variantes corporales somatotipo y el respectivo del índice ponderado se mantuvieron estables independientemente del grado de maduración; tan solo fueron observadas diferencias en los valores corporales para el IMC. Conclusión. De esta manera, se puede concluir que la determinación de las fases de maduración, dadas por los años en relación al PVC en una franja etaria puede ser un importante instrumento de orientación de los técnicos para adecuar los entrenamientos en función de la real condición funcional de sus jóvenes atletas.

Palavras-chave : Somatotipos; Educación física y entrenamiento; Adolescente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons