SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Atividade eletromiográfica dos músculos extensores do tronco durante exercícios de estabilização lumbar do método PilatesEfeitos do treinamento intervalado em variáveis fisiológicas e na performance de ciclistas competitivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versão On-line ISSN 2172-5063versão impressa ISSN 1888-7546

Resumo

PINTO DA SILVA, G. et al. Estudio electromiográfico del ejercicio press de banca en diferentes ángulos de ejecución. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.78-82. ISSN 2172-5063.

Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el pico de fuerza máxima, y la activación electromiográfica (EMG) del músculo pectoral mayor porción clavicular (PMC), pectoral mayor porción esternocostal (PME) y deltoides anterior (DA) en 3 diferentes ángulos del ejercicio press de banca. Método: Fueron seleccionados 11 sujetos del sexo masculino (23,7 ± 3,2 años; 75,1 ± 12,6 kg; 173,7 cm; 9,8 ± 3,6 %G), expertos en el entrenamiento de fuerza (2,8 ± 1,5 años; 3,2 ± 0,2 días de la semana; 70 ± 8,9 minutos por sesión). Los sujetos fueron sometidos a los tests de contracción voluntaria isométrica máxima (CVIM), en el ejercicio press de banca horizontal (PBH: 90o), press de banca inclinado (PBI: 45o) y press de banca declinado (PBD: - 30o), siendo hechas las tres evaluaciones respetando 48 horas de intervalo entre las mismas. Resultados: Después de las evaluaciones identificamos los siguientes resultados en la CVIM (162,65 ± 18,63 Kgf PBH, 155,02 ± 11,97 Kgf PBI y 163,90 ± 15,77 Kgf PBD), e identificamos que no hubo diferencias significativas entre los ejercicios. En la EMG registramos diferencias significativas en el músculo DA, en los ejercicio PBI y PBH, PBI y PBD. Conclusión: Los resultados soportan que, las 2 porciones del músculo pectoral mayor son similarmente activadas en los diferentes ángulos del press de banca, en cuanto que el PBI conlleva una mayor activación del DA.

Palavras-chave : Ejercicio press de banca; Electromiografía; Biomecánica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons